domingo, 17 de enero de 2010

Gastronomía y Tauromaquia


Haití. La pobreza ha llovido sobre la pobreza. En Haití están viviendo muerte y desesperación, tienen por delante el horizonte más negro.

Seguro que podemos ayudarles, enlazo
Ayuda en Haiti y la página de Cáritas con Haití, donde podréis elegir, si os decidís, la organización que os parezca oportuna.

Van a pasar mucha hambre, van a morir si no nos movemos ¿A cuánta gente podemos ayudar? ¿Cuánta gente dejará de morir si les ayudamos?

--------------------------------------------------------------------------------
Recuerdo perfectamente cuando me aficioné al arte de Cúchares, el día de autos fue el 1 de Junio de 1.982, alternaban Ruiz Miguel, José Luis Palomar y Luis Francisco Esplá, con toros de Victorino Martín. Todos salieron a hombros. Cuenta la leyenda que a la finalización del festejo, la gente enloquecida ponía banderillas a las papeleras y hacía naturales a los coches en la calle Alcalá. Si el santoral en vez de santos, recogiese sentimientos, aquel día, estaría desde entonces en rojo.

Los toros se entroncan directamente dentro de la Gastronomía, hablamos de una gastronomía tradicional, una gastronomía que utiliza el producto que se cría en las dehesas, una gastronomía que ama y quiere al toro. Por desgracia tanto uno como otra, se encuentran de capa caída, en los toros, ya nadie carga la suerte, el tercio de varas se ha exiliado, los quites quedaron para las tertulias...
Y qué decir de la Gastronomía tradicional, el producto cada vez más maquillado, más toreado que una vaquilla de pueblo. En ambos lados se vive del recuerdo, de la nostalgia, del ayer.

Las similitudes entre ambas disciplinas son enormes; siempre me han gustado los toreros que se arriman, que se manchan el traje, que en su mirada hay pasión y amor por su profesión, con los cocineros me ocurre lo mismo, me gusta como hacen el paseíllo Paco Ron, José Antonio Campoviejo, Sacha..... No huelen a colonia, huelen a lo que siempre ha olido una cocina.

A veces cuando veo subirse a un matador a la furgoneta, donde le espera su cuadrilla y veo su traje limpio, la tristeza me embarga, parece un funcionario con el sólo propósito de torear una tarde más, ¿Dónde quedó su orgullo de pertenecer a la “profesión más bonita del mundo”? Me gustan los cocineros, con mayúsculas, no los jefes de cocina que se comportan como si lo fueran. Al igual que un torero no puede torear desde el campo, un cocinero no puede cocinar desde un anuncio, desde un congreso, desde un viaje por Thailandia.

Parecido más que razonable es el posicionarse, España siempre ha sido de un torero en contraposición de otro, España fue de Belmonte o de Joselito, de Antonio Ordóñez o de Luis Miguel Dominguín. En la cocina se dan los acólitos de Arola, los de Santamaría, los de David Muñoz y tantos otros.

Siempre hay un hueco en mi corazón para los “veteranos”, ver cocinar todos los días a Juan Mari Arzak, a las cocineras del Hispania en Cataluña, ver a Frascuelo luchar por un hueco en la inmortalidad. Los últimos años de Antoñete en los que hasta el humo de su eterno cigarro tenía más fuerza que él. Ellos tienen que ser el espejo de los que empiezan, de los jóvenes, no la fama rápida, no una portada rápida del Aplausos o una condecoración fugaz de un libro con tapas rojas.

El final deseado para todos es el mismo el aplauso de sus fieles al final de su trabajo y el respeto de los críticos, daría para otro post, su búsqueda.

A ritmo de pasodoble, brindo por todos ustedes con un “Sol y sombra” en la mano, posiblemente la bebida más taurina que quede, la otra el anís Machaquito queda en las portadas sepias de nuestra memoria y les emplazo a comer un rabo de toro, en el lugar donde posiblemente mejor se lleve a cabo, en Córdoba en el Caballo Rojo.


Cuadro que ilustra: Una de las láminas de la serie Tauromaquia, de Francisco de Goya y Lucientes.

288 comentarios:

«El más antiguo   ‹Más antiguo   201 – 288 de 288
kalakahua dijo...

Up In The Air

Carlos dijo...

Lo de Dani es imparable, como dijo Espeto, el primer "franquiciador" español a gran escala. Me sorprende lo de Beatriz Sotelo, de lo que se ha hecho cargo es de un restaurante, no de un bar de tapas. Veremos.

kalakahua dijo...

Está un poco mosca Andrea con este título de primer franquiciador. Quería haberse adelantado, pero exigía cambiar el nombre de la T4 por DG4 y los códigos de los vuelos que fueran tipo DG IBE2727 y AENA no lo vio claro.

Ahora está pensando hablar con Dani para que Moraga sea DGMoraga Tumbarello y Dani pase a ser DG Dani y poner tapas de pasta y tiramisús de limón, helado de aguardiente, muñequita de salon, tanguita de serpiente.

Numeritos dijo...

Por lo visto Andrea ha enviado un requerimiento a Dani Garcia para que se cambie el nombre y/o el apellido. Le ha pisado las iniciales el muy cabrón.

kalakahua dijo...

Bastaría que a la madre de Dani no le importara y cambiase el segundo. Así ya tendría de golpe el DG Tumbarello.

Pero entonces el que se quejaría es Pere Navarro.

Luis Marti dijo...

¿Conoceis La Tagliatella en Juan Bravo? Tiene buena pinta...

Carlos dijo...

Luis, es una franquicia si no recuerdo mal. En Madrid hay once sucursales, en Barcelona muchos más. Usan un modelo "factoría" para la elaboración de la pasta, con un centro donde amasan y cortan. Yo he comido en el de la calle Capitán Haya y se come correcto, además el local es muy luminoso y amplio.

el camionero de ciempozuelos dijo...

Ya tengo portatil!
Gracias por ayudar a mi hermana,la jodia no os ha dicho el resultado;como fue con prisas dejo las costillas 3horas a unos 120grados,y unas le salieron con la carne despegada y otras mas securrias.Las hizo en papillote.Tiene que seguir practicando.

Vengo pidiendo;nos vamos a Bremen en Febrero;y basicamente queria sugerencias de donde comer bien en plan informal y donde tomar algunas cañas por la noche.
Por cierto no tengo ni idea si Bremen esta bien o no,estaba el vuelo barato por ryanair y nos hemos decidido hoy.
Ah!Y Hamburgo que tal?

Anónimo dijo...

Camionero en Bremen no puedes perderte Bigotes y La Barbiana. No he estado nunca, pero están muy bien.

Willy de Palmones es mi preferido. Queda un poco lejos, pero el viaje merece la pena.

Normalito

Advicious dijo...

Gracias Holden y Espeto por lo de Londres, tema resuelto.

Carlos dijo...

Me gustan las ostras "especiales" de Sorlut, en concreto el número 5 me parece estupendo. Son salinas, con gusto avellanado, ligeramente dulces. En el Mercado de San Miguel tienen, creo, la número 3, esta número 5 la sirven en Lafayette.

Y de postre, o mejor de sobremesa, un vino de Saumur-Champigny, de la casa Filliatreau. Hay que descubrir el Loira...

Carlos dijo...

Y si he entendido bien, la salsa marinera "francesa" consta de un fondo del pescado que se mezcla con chalota pochada y nata. Está bien bueno.

angel dijo...

Carlos,
como dice el bueno de Ricardo Gadea "hay gambas de 20€, de 40€ y de 100€, las que yo compro son de las de 110€"
Está claro que Askua no es barato, pero en mi opinión merece la pena, como ejemplo puedo decirte que los pulpitos con habas eran 10€ (aprox. 50grs de pulpitos) y en el mercado estaban a 100€/kg

emiliano dijo...

Aunque me gusta la comida tradicional y tal y tal, aunque iba invitado (y eso de no tener que pagar en los restaurantes, mola cacerola), aunque mis últimas experiencias (experiencias en los museos, I min) me tiene muy condicionado (pero mucho, mucho). A pesar de todo eso, he de decir, con todo el dolor de mi corazón, que vengo del Asador de la Esquina (de la esquina del Bernabeu, Kaka, Ronaldo y Benzema) y no me ha gustado nada (pero nada, nada). Es un restaurante de producto, me dicen. Pues vale. Piden anchoas. No valen mucho, en realidad no valen nada. Es un restaurante de comida tradicional, me aseguran. Pues bien, piden una tortilla de bacalao y un poquito de jamón. Tampoco. Luego un T-bone steak. El mejor de Madrid. No creo. Tienen una carta de vinos bien escogida. Muy de nuestro gusto: riojas y riberas, el mejor blanco es un tinto, el cava me da dolor de cabeza, el vino dulce es un asco, los vinos españoles son infinitamente mejores que los franceses... ¿Postres? Hay flan, torrija, leche frita, tocinillo de cielo, cuajada y sorbete de limón al cava. Hay que joderse. ¿Os apetece un variado de postres? ¡My God!. Orujo de hierbas y pacharán. Hasta otro día.

Yerga dijo...

Hoy madrugo,me zampo una tostada de sobrasada casera(impresionante), leo el comentario de Emiliano, me siento identificado, trabajo un poco,no mucho , y me voy a la capital del mundo....¡a disfrutar!

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Carlos dijo...

No sabía que los pulpitos iban tan caros. Debe haber muchísima variedad en la calidad, yo los he comprado congelados y se hacían agua en la sartén. Un desastre.

Yerga, ¿A Cuenca?

Carlos dijo...

Hoy en el C. Matoses, un artículo completo, completo sobre el cochinillo en Torrecaballeros. No es mi plato favorito pero ahí tenéis las direcciones imprescindibles en Torrecaballaros para encontrarlo, además de describir las características que debe cumplir el tostón.

También estupendo el artículo de Cristino sobre la jubilación de Blas en Zalacaín, próxima si no efectiva ya. Por suerte ha dejado una escuela que está triunfando en Madrid.

Albertobilbao dijo...

Buenos días

Día precioso en Bilbao, cielo claro sin nubes, sol machadiano, luz sevillana

Y mucho sueño, ha empezadado mi Semana Santa....

Un abrazo

Carlos dijo...

La familia Tejedor consigue un producto excepcional -no es el caso del Asador de la Esquina- que, frecuentemente desaprovecha.

Lo mejor y de largo es la fabada de La Máquina, en mi opinión.

Casa Mandi es otra cosa, allí trabajan muy bien el producto.

Espeto dijo...

Camionero, si puedes esperar, el lunes te cuento alguna cosa sobre Bremen (pero recuérdamelo). Mucho mejor Hamburgo, al menos en el plano gastronómico.

Yerga, no jodas que andas por Málaga… Y yo en la otra punta del país.

Por aquí buen tiempo, un día soleado y el estómago rugiendo de satisfacción por el trabajo bien hecho. Da gusto pasearse por una ciudad cuando uno lleva un buen guía.

Después de discutirlo mucho, hemos llegado una conclusión: Emiliano no tiene ni pajolera idea.

Numeritos dijo...

Está entrando esta semana una lubina de flipar a muy buen precio. Ayer me hice con una de 5kg. en el Sr. Martín. Habían tenido esa mañana una de 11 kilos. El pescadero no había visto nunca una así de grande. Una lubina, I mean.

Carlos dijo...

¿Congelas parte de la lubina, Numeritos? Yo estoy empezando a pensarme seriamente comprar piezas grandes y trocearlas para envasar al vacío y congelar.

Lo que pasa es que tengo que decidir con qué bichos merece la pena y cuáles se estropean.

JCM dijo...

a qué precio, Numeritos?

Numeritos dijo...

Congelé media. A ver qué tal queda.

No sé el precio final, pero poco más de 20€/kilo.

Numeritos dijo...

Hace un par de años fui a por una a Gold Gourmet y tenían una de 6 kilos a 60€ el kilo. Sesenta mil calas un pez. Mis invitados acabaron cenando perritos calientes.

kalakahua dijo...

El problema del cochinillo de Torrecaballeros no es el cochinillo. Es Torrecaballeros.

Para comer cochinillo de verdad, razón portería.

emiliano dijo...

Espeto, para concluir que no tengo ni pajolera idea no hace falta discutir mucho, pero si lo que quieres insinuar con ello, oh pequeño saltamontes, es que has tenido una experiencia mística en el Guggen, ya mismo me pongo a rellenar el formulario para solicitar tu admisión en un monasterio de clausura. Teniendo en cuenta tu probada austeridad, te será fácil adaptarte a las reglas monásticas.

Yerga, ¿qué tal por Sanlúcar?

Carlos dijo...

El mejor cochinillo que he comido, Torrecaballeros y toda Castilla incluida, ha sido el de Freixa en Madrid. A baja temperatura, un plato flipante, de hecho el mejor que he comido en su restaurante.

Carlos dijo...

Emiliano, no entres al trapo de estos neogastros. O gastroneos, que todavía lo tengo que decidir.

Numeritos dijo...

Yo creo que a Emiliano lo que le molestó del museo fue que no le invitaron a un chupito de licor. Necesita su dosis de Afilador.

Carlos dijo...

Hablando de Casa Juan, estos días atrás un conocido me comentaba las bondades de su barato y abundante menú. Pero por encima de todo ello, lo que más valoró es el hecho de que le pusieran, no un licor, sino la botella entera de licor en la mesa a los postres.

Albertobilbao dijo...

Emiliano

Hoy hace un semana de nuestra aparición, desde entonces tengo que dormir con la luz encendida.

Numeritos

No nos pusieron el afilador porque hubiera sido lo mejor de la comida,lo único con sabor.

kalakahua dijo...

Hablando de invitar a chupito, ayer me contaban en un conocido restorán madrileño de su sorpresa cuando, uno de sus clientes con mesa para 4 y menú de EUR40 c.u., le mostraba su indignación por no haberle invitado a las 4 copas de Tanqueray Ten y Fever Tree.

Suena a bloguero con D.O.

emiliano dijo...

Anoche en el Asador de la esquina nos pusieron al finalizar la comida una frasca de orujo de hierbas y otra de pacharán, acompañadas ambas de unas pastitas y unas pasas arrugás. Tutto bene.

Si nos llegan a poner eso en el Guggen, hubiera habido hostias por las pastitas.

emiliano dijo...

Por cierto, tenemos que hacer una lista de los restaurantes a los que suelen ir los futbolistas del Madriz. Para no ir nosotros, I min.

Numeritos dijo...

¿Al whisky sour se le pone jarabe de goma?

kalakahua dijo...

Si eres muy golosote, entonces sí.

compangu dijo...

Ka,
A diferencia de nuestro prócer, el cochinillo sí que me sulibella. A mí el del JOSÉ MARÍA me gustó mucho.
Por esos acudo a su portería a pedir "las razones".

Holden dijo...

Yerga: Podías haberme avisado que venías a México.

Por un momento pensé que Numeritos había ido a comprar lubina, enfundado solamente con una gabardina.

Carlos dijo...

¿Qué pasa con un vino que huele y sabe a frenazo de neumático? ¿Es sobremaduración? Eso es lo que le pasa al Regajal del 2007.

Ainur dijo...

Señor Kalakahua, ¿seria tan amable de recomendarnos donde sirven ese cochinillo de verdad?.
En verdad le digo que su recomendacion (y la de Angel, y la de Holden) de Casa Paco para el lechazo no cayo en saco roto.

Por cierto, y sabiendo que es un sitio de su agrado, reconocer que Arzabal me gusta cada vez mas. Sitio honesto donde se come muy bien y con gente muy maja trabajando dia a dia.

Ainur dijo...

Y eso que al principio no me entusiasmo, quizas porque esperaba encontrarme otro Viavelez o algo parecido. Pero todo lo que hacen, lo hacen bien, buen producto, buena cocina, muy buenos quesos y mucha simpatia.

Jesús Melitón dijo...

Vinos que huelen a carburante, a frenazo de neumático... Todos los caminos conducen a Roma. Si es una adivinanza, la respuesta al acertijo es Seat Panda.

Yerga se ha ido a Logroño temprano, supongo que a coger sitio...

Carlos dijo...

Está llegando erizo bueno a Madrid. Flipante bicho con huevo y, si da la pasta, con trufa.

¿Sabe la verdejo sin retocar a cítricos? ¿Y la albariño?

Carlos dijo...

Dice Pérez Reverte que hay cosas que son un pelín exhibicionistas en Haití.

Luis Marti dijo...

Soberano artículo del señor Reverte, seguramente el mejor escritor de periódicos con permiso de don Raúl del Pozo. A veces se pasa 14 pueblos y a veces, te pega un viaje en el corazón que te espabila. Grande don Arturo.

nopisto dijo...

Carlos, tu vino tiene un problema de exceso de mercaptanos, un defecto de elaboración.

Hubo, hace años, un hilo muy interesante sobre el tema en la sobremesa de elmundovino.

Carlos dijo...

Gracias, Nopisto. No tenía claro que fuera un defecto, pero es que a mí me parecía desagradable. Esperaba que se calmara con la oxidación de la tarde y no ha sido así. Buscaré la discusión en Elmundovino.

Jesús Melitón dijo...

Mercaptanos en el vino. Me vienen a la memoria los espectáculos pirotécnicos que éstos permitían en el pantalón vaquero a la altura de Buenos Aires (a más de un despistado he visto correr con el pantalón de su pijama ardiendo por desconocer que la llama, mayormente, quema).

kalakahua dijo...

Acabo de llamar al 11-8-88, al señor de la melena. ¿y saben lo que me ha contestado el muy hijoputa?

"Por mercaptanos no me figura nada"

kalakahua dijo...

Lo del cochinillo se lo diré en privado. El de José María está bien. Pero el mejor que podrían tomar es casa de mi madre, y no creo que esté por la labor de alimentar a una panda de mangarrianes como ustedes.

En cualquier caso, que el champán no les confunda. Donde esté un buen corderito lechal de una semana, que se quiten los probes cochinillos. Déjenlos crecer y córtenles las patas en la sierra.

Carlos dijo...

Pues dígale al de la melena, Ka, que se lea esto.

Es un aroma y un sabor desgradable, no lo identificaba con el huevo podrido, pero seguramente es lo que hay.

Apréndanme un poco, que luego se pasan ustedes la vida en Arzábal, en estrecha tertulia con la crítica gastronómica madrileña -día tras día, allí-, y hay que ponerse las pilas...

Carlos dijo...

Por cierto, que acabo de ver a un futbolista del Madrid entrando en el Silk and Soya. Juraría que bien acompañado, pero la vista me confunde.

Espero que le guste la salsa teriyaki.

Albertobilbao dijo...

Qué bien se está cuando se está bien

Me voy a dormir

kalakahua dijo...

Soy yo el que está de la mano del profesor Zoecklein en el Silk and Soya. Yo, Pichirri!

kalakahua dijo...

Precisamente estamos aquí, de tertulia en Arzábal. Tratando de buscarle los mercaptanos a este Noelle Ledru millesime 99 y no hay manera.

Le he dicho a Maribona que se ponga las pilas y me ha contestado que si son AA o AAA.

nopisto dijo...

Me refería a este hilo

kalakahua dijo...

Ese hilo es la demostración de que los mercaptanos son siempre una fuente de malos rollos. Lo digo de buena tinta porque mi proyecto de fin de carrera de Ciencias Ambientales consistió en encontrar un detector reversible de mercaptanos.

Anónimo dijo...

Good day, sun shines!
There have been times of hardship when I didn't know about opportunities of getting high yields on investments. I was a dump and downright pessimistic person.
I have never imagined that there weren't any need in large starting capital.
Now, I'm happy and lucky , I started take up real money.
It gets down to select a proper companion who uses your funds in a right way - that is incorporate it in real business, parts and divides the income with me.

You may ask, if there are such firms? I have to tell the truth, YES, there are. Please be informed of one of them:
http://theinvestblog.com [url=http://theinvestblog.com]Online Investment Blog[/url]

emiliano dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
emiliano dijo...

Yo también estoy feliz y lucky por haber aprendido a invertir mis miyones. Sin encambio, Espeto está unhappy total. A las pruebas me remito:

Espeto peinado a lo garçon y preparado para entrar a cenar

Espeto después de haber ojeado la carta

Espeto saboreando los impactantes filamentos

Espeto olfateando las estremecedoras hebras de berenjena

La mujer de Espeto y el aguacate

Espeto paladeando los casarecce ciertamente tiesos

emiliano dijo...

Espeto deleitándose con la pera y el suero

Espeto reflexionando a la salida

Holden dijo...

Para el que no lo sepa, las fotos las ha tomado Alberto.

Holden dijo...

Por cierto, los mercaptanos ¿No salían en El Planeta de los Simios?

Ah, y ya era hora de que los Grizzlies ganaran un partido igualado, BTW. Seguro que Emiliano lo ha visto.

Albertobilbao dijo...

Buenos días

Ha muerto Jean Simmons, nunca te olvidaremos, gracias a ti y al bueno de Kirk siempre seremos Espartaco

Como dice Holden, Gracias y hasta siempre compañera

Carlos dijo...

Interesante el comentario de Capel hoy sobre Lhardy.

Carlos dijo...

¿a que hora abre Arzabal por las tardes?

Espeto dijo...

Emiliano, a partir de ahora te puedes dirigir a mí como fray espeto. Y no digo más.

Sólo desmentir rotundamente la autenticidad de esas fotos. Bueno, al menos en parte. En realidad las de la pasta y la pera son reales como la vida misma.

Por cierto, que allí, en la acogedora sala del Guggenheim guardan una bonita foto de Emiliano y Alberto DISFRUTANDO de ese ballet de sabores, aromas y texturas.

Jesús Melitón dijo...

D. Liga, Capel así acaba con la afición. Me da que el tufo a lana no es su única tema. Del texto cualquiera podría deducir que el cocido le gusta regu-regu nada más. A más a más, debería saber que los textos intelectuales y sesudos, esos en los que se cita a la grandeur coquinaria (que en España conocen tres o cuatro, fuera aparte) están out, mayormente porque se le atraviesan al lector un sábado por la mañana. Eso sí, la foto invita a ir.

Y ya que dice que está entre los tres mejores cocidos de Madrid podía haber dicho cuales son los otros dos. Y lo de citar el cocido de El Charolés supongo que es una broma.

El cocido produce mercaptanos a cascoporro. La sobremesa es un buen momento para inflamar los escapes de la retabufa. Hacer el soplete humano hace que tu cartera de amigos crezca y crezca.

angel dijo...

La cena de ayer me sirvió para confirmar que Emiliano no tiene ni idea y además es un tripero, a mí me gustó el sitio y,desde luego, no me quedé con hambre. Eso sí, nos contaron una leyenda acerca de dos bárbaros que llegaron una noche pidiendo a gritos cerveza y bocadillos de panceta con mucha mayonesa.

emiliano dijo...

Ángel y Espeto saliendo del ballet.

emiliano dijo...

Me acaba de llamar Alberto. Me cuenta que Ángel y Espeto se niegan a salir de la habitación. Han tenido una revelación, dicen, y no se sienten preparados para seguir enfrentándose con el mundo y con sus placeres mundanos. Llevan toda la mañana escuchando canciones de Alex Ubago y han pedido otra ración de pera. Estoy preocupado.

carlos dijo...

Veo en el post, lo que tiene el tratar de ponerse al dia durante el fin de semana, que se habla de Burdeos, y por casualidad me habia abierto hoy un Clos Fourtet 2004, de Saint Emilion, que esta rico. Como en tierras no romanizadas se cena antes de las 20,30, ya no queda nada para terminar de ejecutar la botella.

De Londres me gusta recomendar el pub The Mayflower, sobre todo si hace bueno (aunque la chimenea es agradable en estas fechas). Barato es ir a Brick lane, a los indios y pakis de la zona, y son una solucion cojonuda.

Recuerdo un vietnamita cojonudo al lado de Angel, pero no su nombre, lo siento. Si me acuerdo lo pongo.

Ah, y St Johns es otra gran opcion.

carlos dijo...

Ah, y he descubierto que cervecero es un insulto. Si estuviese ahora en El Cangrejero, dandole a las copasss de rica cerveza que pone Angel y tomando bichos con patas, pensaria aquello de Ladran, luego cabalgamos. Weirdo, esa cerveza esta DPM nivel 10, que es mas que QTC 10. Te gustaria, seguro.

Holden dijo...


Esta
es quizás mi escena favorita con Jean Simmons. Una de las grandes. Su voz era maravillosa, aunque no creo que Melitón, ni Emiliano la hayan oído nunca.

Siempre seremos Spartacus, por ella.

Holden dijo...

Y el Madrid se acaba de quedar sin el lateral izquierdo que necesitaba.

Escalofriante parecido con lo que sucedió con Manuel Pablo, que se rompió la pierna, justo después de que el Depor rechazara una oferta irrechazable por él. Espero que se recupere. Debe ser duro estar en su pellejo. Como Jerry Maguire, pero sin "happy ending".

Holden dijo...

Pues, tengo que retractarme de mis palabras.


Aquí
tenemos a Emiliano haciendo una versión del Woman in Love. Su parecido con Marlon es asombroso

Jesús Melitón dijo...

En efecto, no me gustan las películas en versión original (las españolas sí, todas -como los vinos-). No me entero de nada. Me gustan las dobladas. Esta escena en concretamente me encanta.

Holden dijo...

¿Quién doblaba en España a Jean Simmons? ¿Jesús Puente?

Carlos dijo...

Que ciudad mas bonita es Bilbao, y he comido, estoy comiendo de coñá ya no solo en Etxebarri, algo único, en sitios como el Kepa Landa; buenísima su tortilla.

Por cierto, ayer merluza del cantábrico, de aprox. 2 kgs. A 4 eur/kg en su plaza.

Yerga dijo...

La capital del mundo es Bilbao¡so bolos!,eso no es discutible.Tampoco es discutible que nuestro anfitrión allí es el rey de Bilbao y alrededores.
Ergo nuestro anfitrión es el rey del mundo,asín de claro lo digo.
Un lujo el contar con D.Alberto I de Bilbao.
Gughenheim es república independiente.

Carlos dijo...

Ha caído la noche en Sondika. Vengo de comerme unas estupendas anchoas albardadas con vinagre y guindilla en el Nicolas. Muy ricas las pochas con almejas y los canutillos de crema y fresa. El Alion del 2004 es un vino estupendo para disfrutar de esta comida. Me gusta Bilbao.

txangu dijo...

Envidia me dais, bandidos. Me he consolado con una fabada en casa de unos amigos (bueno, y unos pimientos con bacalao, una escalivada, un revuelto de bacalao, otro de setas, tres tartas, Cabrales, empanada casera, Brutísimo de Hill, un burdeos 2002, un borgoña 2007 y un Nesa Passito de Pantelleria 2007).

Yerga dijo...

Me alegra que te haya gustado el Nicolas Carlos .Anteriormente Tintxu nos preparó una cena de amigos de preocupar, brocheta de pulpo y langostinos,ensalada de bacalao y txangurro ,muy fresca y rica, unas kokotxas a la plancha de flipar, me zampé una docena , es lo bueno de ser amigo del cocinero, un guiso de rape y cigalas , muy fino y suave, los bichos medianos de tamaño y de buena calidad, un excelente solomillo con salsa española y fuá,este último en mi opinión sobraba.Rematamos con los canutillos con helado de Idiazabal,una debilidad mia.Acompañamos con el Mar de Frades , me gustó y ademas puedes jugar a hacer desaparecer el barquito, y un reserva de la casa Marques de Navarrete,mucho mejor de lo que me temía.
Me sigue pareciendo un sitio a tener muy en cuenta para el estomago y la cartera.

Yerga dijo...

Evidentemente esa cena no era apta para estomagos delicados y espiritus sensibles,por eso no llamé a Emiliano.

Albertobilbao dijo...

Buenas tardes

Gran fin de semana gastronómico

Yerga, me van hacer lehendakari a este paso

Muchas gracias a todos los asistentes, ahora a recuperarse quiero llegar a los 40

Un abrazo

txangu dijo...

Por lo menos consejero de turismo seguro... aunque no vengas a Bruselas a ver al Athlétic

«El más antiguo ‹Más antiguo   201 – 288 de 288   Más reciente› El más reciente»