
- ¡Venga!, ¡vamos a tomarnos un arroz con pato!
- ¿A la Venta El Quinto?
- Sí. A la Venta El Quinto.
- ¿Has reservado?
- No hace falta. Siempre hay sitio.
- Es curioso lo que pasa en Sanlúcar. Casi todo el mundo asocia el pueblo con el langostino y la manzanilla y nadie se acerca para buscar guisos de caza, esos platos sólidos que se comen por la zona desde hace miles de años.
- O millones de años, no te jode. Y, además, se te olvidan las tortillitas de camarones. Que se venden más tortillitas de camarones en la Plaza del Cabildo que en todo el resto del mundo, incluidos Singapur y las Islas Columbretes.
- Cosas parecidas ocurren en toda Andalucía. En Andalucía cuando la gente quiere zamparse un guisote, se lo prepara en casa.
- Pues hoy nosotros vamos a salir a comernos un guiso de los buenos: ¡arroz con pato! o, si lo tienen, con ánsar, que es un pato salvaje que en invierno revolotea por los alrededores del Coto y que yo sólo he comido en las ventas que están entre Sanlúcar y Trebujena, ventas gobernadas por los familiares de los guardianes de las marismas, en las que siempre cocinan las mujeres. Por cierto, tú pregúntale al jefe de la Venta El Quinto la diferencia entre el pato y el ánsar y ya verás lo que te dice.
- El arroz con pato lo ponen también en El Veranillo, cerca del paseo marítimo, pero allí hay que encargarlo. A El Veranillo conviene acercarse siempre habiendo reservado lo que vas a comer: el arroz con pato o las patatas con langostinos…
- ¡Las patatas con langostinos, sí...!
- … o los guisos de caza. Hacen un pollo con tomate que está buenísimo.
- Si quieres paramos antes en Chipiona a comprar moscatel.
- Mejor mañana que hoy ya vamos tarde. Así aprovechamos y luego nos quedamos a comer una fritura y un gazpacho en Casa Paco.
- En Casa Paco le echan pepino al gazpacho.
- Y manzana.
- Manzana, sí. ¿Vamos a saber llegar a la Venta?
- Siempre que vamos nos terminamos perdiendo. Hay que llegar a Bonanza y allí seguir para La Algaida, pero como tomemos mal una desviación la hemos jodido, que por allí no chuta el GPS.
- Bueno, si nos perdemos ya llamaremos por teléfono. De momento vamos a tirar por Pozo Amarguillo para cruzar Sanlúcar, que Pozo Amarguillo es una calle digna de respeto y de veneración.
- De respeto, de veneración y de atascos. Mira, ahí está ese Bodegón Rociero donde a veces cantaba Chiquito de Cai. ¡Un fenómeno!
- Al Chiquito de Cai todavía te lo puedes encontrar, y que sea por muchos años, sentado en la mesita que está en el rincón de Casa Manteca, y si le invitas a una manzanilla lo mismo te habla de cuando le llamó Sofía Loren a la señora esposa de don Juan Carlos I, a la sazón reina de España, “es que me puse nervioso”, te dice. O cuando recorría España siendo un niño con un grupo que se llamaba Los Chavalines del Sur. ¡Los Chavalines del Sur! ¡Qué poca imaginación había entonces poniendo nombres a los grupos flamencos!
- Entonces y ahora. Está mayor Chiquito, pero todavía canta los fandangos como nadie.

- Y al lado está ese bar donde te ponen un puré de ajo con tomate y pimiento y que está muy rico. La receta es sencilla: tomate colorao, ajo, pimiento verde y pan de telera del día anterior o, si no hay más remedio, del día de hoy. Se hace un buen majao con agua hirviendo, sal y aceite de oliva del bueno y ya está.
- El bar se llama Los Aparceros. Lo nombró Espeto en el blog de Weirdo.
- ¿Quién es Espeto?
- Un tipo que se despierta con hambre después de haber cenado veinte platos la noche anterior, pero que se queda sin desayunar porque no es capaz de encontrar una churrería que conoce en Cádiz hasta el que asó la manteca.
- ¡Joder, qué salud!
- Ya te digo. Y allí está esa taberna que está llena de fotos de actores y directores de cine, donde da gusto estar aunque te pongan una tapa de arroz que no vale un pimiento.
- Mi taberna favorita es el Bodegón Obregón, el que está en la calle Zarza, en el Puerto de Santa de María. ¡Ese sitio es una maravilla!
- Una maravilla, sí. A mí también me gusta mucho la Taberna la Manzanilla, en Cádiz. La de la calle Feduchy.
- Es cierto. Allí probamos un oloroso seco que estaba de muerte. Estuvimos comprando graneles y probando vinos antes de ir a comer sangre con tomate, fideos con almejas, atún encebollao y un plato de menudo aromatizado con hierbabuena en Casa Cristo.
- ¡Ya tengo hambre, yo! Como somos tres, podemos pedir un arroz para dos, un plato de conejo, uno de venado y uno de jabalí, como Obélix. Y para beber: manzanilla a granel La E.
- Como Obélix te vas a poner tú pidiendo eso. Y también querrás ese revuelto que ponen con patatas fritas y chorizo.
- Presumen mucho de ese revuelto, pero yo prefiero el plato de huevos fritos con patatas. Aunque, si te parece, podíamos dejar los huevos para la noche y acercarnos a la Venta El Raspa a comernos un par de huevos con angulas del Guadalquivir.
- ¿En El Quinto no tienen angulas?
- No, que yo sepa. Las angulas hay que comerlas en El Raspa.
- ¿Llevas dinero? Te lo pregunto porque allí donde vamos no funcionan ni el GPS ni las tarjetas de crédito. Y no se te olvide decirle a Antonio que no meta el huevo en la cazuela de las angulas, que se queda la yema cocida.
- No se me olvida, no.
- Y le pediremos que nos prepare un plato de ánsar con patatas fritas. La cosa más sencilla del mundo, pero es una maravilla como lo prepara esa señora: chorrito de aceite de oliva, cebolla picada, ajo, perejil y pimienta, el pato se rehoga hasta que quede bien dorado, un chorrito de manzanilla, un poquito de agua y a cocer hasta que el pato esté tierno. Luego se pasa la salsa y se acompaña de patatas de la huerta de Sanlúcar, fritas en un aceite de oliva que solo se utilice para freír patatas.
- Una delicia.
- Hay platos que se recuerdan siempre.
- ¿Y qué le vamos a hacer? Al final lo único que te quedan son los recuerdos. Al menos que sean bonitos y que sepan bien.
- Bonita frase. ¿De qué película es?

Direcciones de algunos lugares que se citan en la conversación:
Venta El Quinto: Camino de Doñana, Monte Algaida - 956 366 709
El Veranillo: Av. Del Cerro Falón 6, Sanlúcar - 956 362 719
Casa Paco: Puerto Deportivo de Chipiona – 956 374 664
Bodegón Las Lindes: Calle Montero 4, Sanlúcar – 605 845 091
Casa Manteca: Corralón de los Carros 66, Cádiz
Los Aparceros: Pozo Amarguillo 21, Sanlúcar
La Guapa de Cádiz: En la plaza del Mercado, justo delate del Carrefour.
Taberna Obregón: Calle Zarza, 51 – 956 856 100
Taberna La Manzanilla: Calle Feduchy 19, Cádiz – 956 258 401
Casa Cristo: Calle Pintor Zuloaga, 20 – Cádiz
Venta El Raspa: Calle Central 50, Monte Algaida – 956 387 042